

En este Blogs pretendo divulgar, aspectos y fotografias sobre ferrocarriles ,además arte,pinturas al óleo y acurelas, estaciones, nacionales e internacionales, Locomotoras de todas clases, enclavamientos, relojes, uniformes, Puestas de sol , Atardeceres,seguramente los mejores del mundo, JOSE VILLARINO MARTIN. galeriadearteferroviariablogspot.com.
jueves, 7 de abril de 2011
Llega el Vapor
LLEGA EL VAPOR
La primera máquina de vapor de uso idustrial la construyó el britanico Thomas Newcomen en 1712. Era una maquina prevista de cilindro y pistón que producia
vapor a presión atmosferica y que utilizó para extraer el agua estancada del fond de las minas.Basada en este primer artilugio James Watten 1769 consiguió una maquina de mayor rendimiento.Su brillante idea fue perfeccionar la máquina de New-
comen a base de realizar la condensación del vapor fuera del cilindro,en un recipiente llamado condensador,refrigerado de agua.Las primeras máquinas de Watt se utilizaron en la industria textil.
Para poner en movimiento la maquina de vapor, bastó con ponerla sobre ruedas,con un sistema de transmisión.Es lo que hizo el francés Cugnot en 1769 con la construcción de un prototipo,el vehiculo Fardier,destinado al transporte de artilleria.El error de este inventor fue colocar la caldera sobre la rueda delantera,ya que el peso hacia ingobernable el vehiculo.
La primera locomotora de vapor sobre via se expuso en Londres en el año 1808,consiguiendo una velocidad en aquella época de 20Kh.
La primera máquina de vapor de uso idustrial la construyó el britanico Thomas Newcomen en 1712. Era una maquina prevista de cilindro y pistón que producia
vapor a presión atmosferica y que utilizó para extraer el agua estancada del fond de las minas.Basada en este primer artilugio James Watten 1769 consiguió una maquina de mayor rendimiento.Su brillante idea fue perfeccionar la máquina de New-
comen a base de realizar la condensación del vapor fuera del cilindro,en un recipiente llamado condensador,refrigerado de agua.Las primeras máquinas de Watt se utilizaron en la industria textil.
Para poner en movimiento la maquina de vapor, bastó con ponerla sobre ruedas,con un sistema de transmisión.Es lo que hizo el francés Cugnot en 1769 con la construcción de un prototipo,el vehiculo Fardier,destinado al transporte de artilleria.El error de este inventor fue colocar la caldera sobre la rueda delantera,ya que el peso hacia ingobernable el vehiculo.
La primera locomotora de vapor sobre via se expuso en Londres en el año 1808,consiguiendo una velocidad en aquella época de 20Kh.
TRENES Y PALABRAS
TRENES Y PALABRAS
Los grandes trenes tienen tanbién grandes y evocadores nombres,como el Orient Express,el Tansiberiano y,en nuestro pais el Aldalus o el Puerta del sol.Pero
no han faltado tampoco los pequeños servicios bautizados por los propios via-
jeros.
En España se conoce como" tren botijo" al servicio de recreo que en el verano
traslada por precios muy económicos a viajeros condestino algunas poblaciones de la costa.El "tren carreta" es la denominación familiar que se ha dado al que marcha a poca velocidad y se detiene en todas las estaciones y "tren golfo" es el que recoge a últimas horas de la noche a los trasnochadores.
El tren,como parte de nuestra vida cotidiana,se ha incorporado también a nuestra lengüa común.Asi, se utiliza expresiones como"estar como un tren" para calificar a alguien de atractivo; a todo tren para cuando se hacen las cosas a lo grande y sin
reparar en gastos;"para parar un tren" es frase adecuada si queremos referirnos
a que algo es muy abundante y,cuando se pierde la última oportunidad o la esperanza ,decimosque se pierde el último tren".La ostención y el lujo se califica
última oportunidad o la esperanza,decimos que se" pierde el último tren ".La ostentación y el lujo se califica "tren de vida"y para la mejora del bienestar general,se busca la"locomotora " que tire de la economia
Los grandes trenes tienen tanbién grandes y evocadores nombres,como el Orient Express,el Tansiberiano y,en nuestro pais el Aldalus o el Puerta del sol.Pero
no han faltado tampoco los pequeños servicios bautizados por los propios via-
jeros.
En España se conoce como" tren botijo" al servicio de recreo que en el verano
traslada por precios muy económicos a viajeros condestino algunas poblaciones de la costa.El "tren carreta" es la denominación familiar que se ha dado al que marcha a poca velocidad y se detiene en todas las estaciones y "tren golfo" es el que recoge a últimas horas de la noche a los trasnochadores.
El tren,como parte de nuestra vida cotidiana,se ha incorporado también a nuestra lengüa común.Asi, se utiliza expresiones como"estar como un tren" para calificar a alguien de atractivo; a todo tren para cuando se hacen las cosas a lo grande y sin
reparar en gastos;"para parar un tren" es frase adecuada si queremos referirnos
a que algo es muy abundante y,cuando se pierde la última oportunidad o la esperanza ,decimosque se pierde el último tren".La ostención y el lujo se califica
última oportunidad o la esperanza,decimos que se" pierde el último tren ".La ostentación y el lujo se califica "tren de vida"y para la mejora del bienestar general,se busca la"locomotora " que tire de la economia
miércoles, 6 de abril de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)